sábado, 4 de octubre de 2014

segundo ejercicio cualitativo

2.El ejemplo de siguientes se muestra la elaboración e interpretaciones de una destribucion de datos cualitativo.

Presentación de datos :


2.1   coke classic    diet coke       pepsi           diet coke
   coke classic    coke classic    dr.pepper       diet coke
   pepsi           pepsi           coke classic    dr.pepper
   sprite          coke classic    diet coke       coke classic
   coke classic    sprite          coke classic    diet coke
   coke classic    diet coke       coke  classic   sprite
   pepsi                                           coke classic


      coke classic    coke classic    pepsi           coke classic
   sprite          dr.pepper       pepsi           diet coke
   pepsi           coke classic    coke classic    coke classic
   pepsi           dr.pepper       coke classic    diet coke
   pepsi           pepsi           pepsi           pepsi
   coke classic    dr,pepper       pepsi           sprite

2.3
     Para elaborar una destribucion de frecuencia con estos datos ,se cuenta el numero de veces que aparece cada refresco en la tabal 2.1


Cuenta de variables discretas: productos

    productos     Conteo     Porcentaje          CntAcum                          PrcAcum
coke  classic         1               2.00                       1                              2.00
 coke classic         18             36.00                     19                            38.00
    diet coke           8               16.00                     27                             54.00
    dr,pepper          1                2.00                      28                             56.00
    dr.pepper          4                8.00                      32                              64.00
        pepsi             13                26.00                  45                              90.00
       sprite             5                  10.00                   50                            100.00
           N=            50




primer ejercicio cuantitativo

1.1 Para un maratón en florida en 2004 hubo 1228 registrados.Para esta competencia hubo seis grupos de edades.Los datos siguientes son las edades encontradas de 40 participantes.


Presentación de datos 

   49   44   50   46   31   27   52   72   33   46   52   24   43   30   50
   35   66   59   37   55   64   37   36   31   31   21   56   32   40   43
   61   43   50   47   44   43   26   40   57   43




DIAGRAMA DE TALLO Y HOJA:














ESTADÍSTICA PARA LOS NEGOCIOS I



BLOG DEDICADO ALA ENSEÑANZA Y DIFUCION DE LA ESTADÍSTICA







La presente investigación se refiere al tema de la Estadística, que se puede definir es la ciencia cuyo objetivo es reunir una información para facilitar al hombre el estudio de datos masivos de individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al análisis de estos datos unos significados precisos o unas previsiones para el futuro.

También se refiere a la importancia, métodos e importancia de la estadística ya que está relacionada con el estudio de proceso cuyo resultado es más o menos imprescindible y con la finalidad de obtener conclusiones para tomar decisiones razonables de acuerdo con tales observaciones.

La Estadística se ocupa de los métodos científicos para recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos, así como de sacar conclusiones válidas y tomar decisiones con base en este análisis, así también realizar predicciones a cerca del conjunto del cual se han seleccionado dichos datos. El empleo cuidadoso de los métodos estadísticos permite obtener información precisa de los datos.

OBJETIVOS:

  • Comprender la importancia del estudio de la historia de la estadística, para lo cual es necesario un recorrido por sus conceptos, métodos e importancia y más definiciones, con el fin de acercarnos un poco más al tema de la Estadística.

  • Conocer sobre el tema con el cual se trabajara a lo largo del semestre en aplicable a la contabilidad.

  • Aplicar apropiadamente los métodos estadísticos en la recolección de información y procesos matemáticos básicos en cálculos estadísticos.

  • Adquirir los conocimientos y habilidades sobre el tema, ser capaz de reconocer los elementos habituales de la estadística

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA:
La estadística descriptivas la ciencia que analiza series de datos (por ejemplo,edad de una población,peso de los trabajadores de un determinado centro de trabajo ,temperatura en los meses de verano,etc )y trata de extraer conclusiones sobre el comportamiento de estos elementos variables. Las variables que se observan y analizan pueden ser de dos tipos:

  • Variables cualitativas:no se pueden medir numéricamente, representan características o atributos de las variables(por ejemplo: nacionalidad,sexo,religión). 

  • Variables cuantitativas :tienen valor numérico(edad,altura,precio de un producto,ingresos anuales).
El proceso que sigue la estadística descriptiva para el estudio de una cierta población consta de los siguientes pasos:
  • Selección de caracteres dignos de ser estudiados.


  • Elaboración de tablas de frecuencias, mediante la adecuada clasificación de los individuos dentro de cada carácter.

  • Representación gráfica de los resultados (elaboración de gráficas estadísticas).

  • Obtención de parámetros estadísticos, números que sintetizan los aspectos más relevantes de una distribución estadística.

1.Recopilacion de datos:


Una muestra debe ser representativa si va a ser usada para estimar las características de la población. Los métodos para seleccionar una muestra representativa son numerosos,dependiendo del tiempo, dinero y habilidad disponibles para tomar una muestra y la naturaleza delos elementos individuales de la población. Por lo tanto, se requiere un gran volumen para incluir todos los tipos de métodos de muestreo.

2.Organización y Clasificación de Datos (Etapa dos de estadística):


Los límites extremos de cada clase son los puntos iniciales y finales que delimitan a cada grupo, 













































.


EJERCICIO 2 CUANTITATIVO

2.1 CONSIDERE LOS DATOS SIGUIENTES

Presentación de datos :


         8.9    6.8   10.2    9.5   11.5
   11.5    7.8   11.2   10.0   14.9   12.2    7.5   13.5   10.0   14.1    6.0
   10.0   15.8   12.2   11.5
  

a)ELABORE UNA DESTRIBUCION DE FRECUENCIA











C) GRÁFICA DE PUNTOS:







EFERCICIO NUMERO UNO CUALITATIVO

1.EJERCICIO CUALITATIVO :

El personal de un consultorio analiza los tiempos de espera de los pacientes que requieren servicio de emergencia .Los datos siguientes son los tiempos de espera en minutos recolectados a lo largo del mes.

a)Muestre la destribucion de frecuencia

b)Muestre la destribucion de la frecuencia relativa

c)Muestre la destribucion de la frecuencia acumulada

DESARROLLO:

Presentación de datos


    2    3    4    4    5    5    6    7    8    8    8    9   10   11   12

   12   13   17   18   21


a)Cuenta de variables discretas: productos 

productos  Conteo  Porcentaje  CntAcum  PrcAcum
        2             1        5.00            1                 5.00
        3            1        5.00             2                 10.00
        4            2       10.00            4                20.00
        5            2       10.00            6                30.00
        6            1        5.00             7                 35.00
        7            1        5.00             8                 40.00
        8            3       15.00           11               55.00
        9            1        5.00            12                60.00
       10           1        5.00            13                65.00
       11           1        5.00            14                70.00
       12           2       10.00           16               80.00
       13           1        5.00            17                85.00
       17           1        5.00            18               90.00
       18           1        5.00            19               95.00
       21           1        5.00            20               100.00
       N=         20